Será poco moderno, pero la falsa moneda por Carlos Cano
a mí me sigue poniendo los pelos como escarpias.
Ciertamente, igual que la Copla, fuera de la autoparodia en la que caen, ambos géneros tienen muchas cumbres que nada envidian al pop actual, ambos géneros generan su propia leyenda y ambos han dado una serie de artistas que se apartaban de los cánones, engrandeciéndolos y que lo han cobrado generalmente en palos, aquí rompiéndoles los dientes y allí enchironándolos. Los máximos exponentes de esos "versos libres" del Country bien pueden ser tres autores que desarrollan su obra especialmente en los 70: Kris Kristofferson, Johnny Cash y Willie Nelson, vaya tres patas para un banco.
De Kris Kristofferson no hace falta decir nada, en Europa lo conocemos todos por su extensa carrera como actor, especialmente desde que salió haciendo el canelo con Barbara Streisand en el remake de "Ha nacido una estrella (1978)" y su colaboración con Sam Peckinpah (de la que el mayor éxito fue "Convoy (1978)") pero, no nos engañemos, si uds. preguntan en USA les responderán que es un cantante que también interpreta.
Zipi y Zape, nitro y glicerina, Cash y Kristofferson...